La Crónica

Athletic de BilbaovsReal Betis
10

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2018/2019) > Jornada 21

Primero ahogado y luego sin ideas

Miguel Ángel Chazarri

No suele ser San Mamés un campo condescendiente con la pereza, las distracciones, los despistes... Una vez que los vascos han logrado soltarse del yugo de Berizzo, vuelven a ser lo que siempre fueron. Con sus limitaciones, pero un equipo plenamente reconocible. Es decir, pocas dudas, calidad en tres o cuatro jugadores, ni una pelota se da por perdida, presión en cantidades industriales, la magia de la grada… Un partido en San Mamés de los de toda la vida. ¿Qué ofreció el Betis para superar estas virtudes? Más bien poco. Y en una gran parte del encuentro, absolutamente nada. Por momentos, los de Setién estuvieron superados, sin haberse enterado de la Misa la mitad. Tratando de imponer su juego pero durándole la pelota dos segundos. Y, lo que hizo más daño, ahogado en campo propio ante la excelente presión coordinada de los vascos, que se anticiparon a los balones con vigor e inteligencia.

Evidentemente, Garitano tenía bien estudiado el partido. Presión alta, como ahora le llaman los cursis, y una vez robado el balón, ataques en dos-tres toques para coger descolocado al Betis, equipo con serios problemas en el repliegue. Una de las claves para entender la desconexión del juego bético fue la posición de Muniain. Pegado a William Carvalho, sus compañeros no encontraron al luso. La salida de balón no existió. La gente que marca la diferencia, como Canales o Lo Celso, se quedó sin alimento. No fluía el juego. En el bando contrario, el Athletic funcionó en la primera parte como un tiro. Localizó la gran carencia en un santiamén: la banda de Francis. Se puso a castigarla sin piedad. Se sucedieron las entradas por ese costado hasta que un balón que corría el riesgo de perderse fue amaestrado por Muniain. Control de tacón y gol. Sutileza pura. Consecuencia lógica de lo que se estaba viendo. El Betis estaba ahogado, no lograba superar la presión de un rival con ganas de machacar. El peligro era que en cualquier jugada parecida a la del gol llegara el segundo tanto. Y entonces... No ocurrió por una pura cuestión de acierto de los vascos. O hacía falta un toque o sobraba uno. Pero el peligro sobre la portería de Pau fue constante. El Betis sólo avisó en una ocasión, en una buena jugada conducida por Lainez, que disparó con potencia y obligó a una buena parada de Herrerín.

No podían durarle tanto tiempo las fuerzas a los de Garitano. El partido en la segunda mitad debía ser otro. Sólo fue así a medias, pues siguieron los contragolpes peligrosos del Athletic y sin embargo una actividad muy controlada sobre la meta de Herrerín. Mirado con frialdad, el portero local pasó una noche tranquila. El Betis sí mejoró algo, al menos dio ese pasito que se echaba en falta. Comenzó a jugar en campo rival. Se entró en otra fase pero con otra carencia. Faltaban ideas en los futbolistas de talento. Ni Lo Celso ni Canales conectaron con un Loren especialmente errático. Pasaban los minutos y tampoco es que el Betis diera la impresión de acercarse al gol. Sólo se mascó el tanto a balón parado, en una falta lanzada por Canales. Lo demás se resume en toques desde la banda derecha a la izquierda, y viceversa. Mucha pelota cercana a la frontal del área, pero pases venenosos, ninguno. Para colmo, San Mamés encontró su épica con la expulsión de De Marcos. Ni con uno menos pudo hacer nada el Betis, que llegó tarde al encuentro. Cuando se enteró de dónde estaba, la cuesta era mucho más empinada de lo que creía. No pudo desarmar a la defensa de un equipo que ya cree. La inferioridad del Betis fue manifiesta durante toda la noche.

Ficha Técnica

Athletic de Bilbao (1): Herrerín; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Córdoba (Balenciaga, minuto 69), San José, Dani García, Muniain (Ibai Gómez, minuto 78), De Marcos y Williams (Guruzeta, minuto 86).

Real Betis (0): Pau López; Barragán (Tello, minuto 58), Mandi, Feddal, Sidnei, Francis; William Carvalho, Canales, Lo Celso; Lainez (Guardado, minuto 75) y Loren (Sergio León, minuto 75).

Goles: 1-0, minuto 20: Muniain.

Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Expulsó a Éder Sarabia y a De Marcos. Cartulinas amarillas para Sidnei, Yuri, San José, Loren y Capa.

El mejor del Encuentro

Canales

Quizás no el mejor, porque bien no estuvo nadie, pero sí el más digno en San Mamés. Intentando tirar de sus compañeros, al menos. 

Último encuentro

1ª División

Eibar1
Real Betis0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.